Debe haber agua fresca disponible para los cerdos miniatura (CM) en todo momento para evitar la deshidratación y la intoxicación por sal (privación de agua e intoxicación por iones de sodio). Las dietas equilibradas son esenciales para proporcionar diariamente nutrientes adecuados y prevenir la obesidad. Si no se trata, esta afección dará lugar a enfermedad articular, cojera y dolor. Los alimentos de iniciación, crecimiento y mantenimiento para los cerdos miniatura se pueden encontrar en el comercio en forma de migajas o gránulos. La cantidad recomendada para el peso corporal debe administrarse dividida en al menos dos comidas al día, teniendo en cuenta que, si se permite, los cerdos prefieren comer numerosas comidas pequeñas al día. Pueden añadirse a la ración verduras de hoja verde, alfalfa y hierbas verdes (pero no malas hierbas, porque algunas son tóxicas) para satisfacer el apetito. Las frutas como las manzanas y las uvas deben reservarse para entrenar o reforzar los comportamientos deseados. Los premios de alto contenido energético se deben evitar en lo posible debido a que los CMM tienden al sobrepeso.
Un cerdo miniatura con sobrepeso. Observe la hiperextensión de las patas delanteras. Las pezuñas son demasiado largas y el peso excesivo del cerdo contribuye al problema.
Cortesía de la Dra. Valarie V. Tynes.
Este cerdo miniatura tiene obesidad mórbida. Los pliegues de grasa que oscurecen su visión pueden dar lugar a ceguera acompañada de nerviosismo e irritabilidad.
Cortesía de la Dra. Valarie V. Tynes.
La condición corporal de este cerdo miniatura es común. Se podría decir que el animal está algo sobreacondicionado, pero el peso sigue siendo aceptable para la raza.
Cortesía de la Dra. Valarie V. Tynes.
Dispositivo de alimentación casero para dispensar comida a un cerdo. Los agujeros cortados en el recipiente de plástico permiten que la comida caiga mientras el cerdo la manipula.
Cortesía de M. C. Tynes.
La forma en que se alimentan los cerdos miniatura domésticos puede ser tan importante como lo que se les suministra. Los propietarios deben evitar alimentar a los cerdos en cuencos. Todas las comidas deben administrarse de tal manera que el cerdo tenga que forrajear su alimento. Los cerdos pueden alimentarse en cajas de forraje (consulte Alojamiento) o juguetes de búsqueda de alimento (dispositivos que contienen comida y pueden ser manipulados por el cerdo para forzar la caída de la comida). Los dispositivos comerciales están disponibles para este propósito, o pueden estar hechos de botellas de zumo de plástico o botellas de refresco. El alimento también se puede esparcir por la hierba del patio para que la encuentre el cerdo.
Incluso cuando se restringe la ingestión calórica, la pérdida de peso es difícil en los CMM porque la cantidad mínima de ejercicio posible en los CMM obesos quema pocas calorías. La cojera es otro factor habitual que limita la capacidad de ejercicio. Mantener la longitud normal de la pezuña mediante el recorte es importante para la movilidad. La natación es una forma alternativa de ejercicio para los CMM cojos y obesos; sin embargo, la aclimatación y la supervisión son necesarias.
Analgésicos para su uso en cerdos miniatura
| Analgésico | Dosis | Comentarios | 
|---|---|---|
| Aspirina (ácido acetilsalicílico) | 10–20 mg/kg, PO, cada 6-8 h | También antiinflamatorio y antipirético; los comprimidos con cubierta entérica pueden disminuir la posibilidad de malestar GI | 
| Butorphanol | 0,1-0,3 mg/kg, SC o IM, cada 8-12 h; 0,2-0,4 mg/kg, SC, IM o IV, cada 2-6 h | |
| Carprofeno | 2-3 mg/kg, PO, cada 12 h; 2-4 mg/kg, SC o IV, cada 24 h | Potencial de trastornos GI; administrar con comida | 
| Fentanilo | 0,005–0,01 mg/kg SC, IM, o IV, cada 2 h | Analgesia | 
| Flunixino meglumina | 1,1 mg/kg SC, IM o IV, cada 12-24 h | |
| Gabapentina | 5-15 mg/kg, PO, cada 12 horas; la dosis puede aumentarse gradualmente si es necesario, hasta 40 mg/kg, PO, cada 8-12 horas | |
| Ibuprofeno | 10 mg/kg, PO, cada 6–8 h | Potencial de trastornos GI; administrar con comida | 
| Prednisona | 0,5-1 mg/kg, PO, cada 12-24 horas inicialmente, después disminuir a cada 48 horas | Antiinflamatorios para tratar la artritis | 
| Tramadol | 2–4 mg/kg, PO, cada 6–24 h | 
Antimicrobianos para su uso en cerdos miniatura
| Sustancia | Dosis | Indicaciones/Comentarios | 
|---|---|---|
| Ampicilina sódica | 10-20 mg/kg, SC, IM o IV, cada 6-8 h; o 20-40 mg/kg, PO, cada 8 h | |
| Ceftiofur sódico | 3-5 mg/kg, IM, cada 24 horas, durante 3 días (formulación de acción prolongada: 5 mg/kg, IM, cada 3-5 días) | Actinobacillus No más de 2 ml por punto de inyección | 
| Gentamicina | 5 mg/kg, PO, cada 24 h; o 10-15 mg/kg, SC o IM, cada 24 h | Colibacilosis y disentería porcina | 
| Lincomicina | 10-11 mg/kg, IM, cada 24 h | Mycoplasma | 
| Oxitetraciclina | 7-11 mg/kg, IM, cada 24 h; o 44-55 mg/kg, por vía oral, cada 24 h (formulación de acción prolongada: 1,4-2,3 mg/kg, IM, cada 24 h, durante un máximo de 4 días) | |
| Penicilina G, procaína | 20 000-60 000 UI/kg, IM, cada 24 horas | |
| Tetraciclina | 10-20 mg/kg, IM, cada 24 horas (formulación de acción prolongada: 10-20 mg/kg, IM, cada 48 horas) | Enteritis, neumonía | 
| Trimetoprima-sulfa | 15 mg/kg, PO, cada 12 h; o 30 mg/kg, PO, cada 24 h | 
Los CMM jóvenes destetados prosperan mejor si consumen calostro adecuado durante las primeras 24 horas después del nacimiento. Los CMM privados de calostro son especialmente vulnerables a la enfermedad diarreica y septicémica. Para la nutrición inicial, están disponibles sustitutos lácteos comerciales; la leche pasteurizada al 2-3 % o la leche en polvo también pueden utilizarse exitosamente. El cerdo debe alimentarse con ~29 ml cada 4-6 horas de un biberón con tetina hasta que esté entrenado para beber la leche de un recipiente o plato poco profundo; por lo general, este entrenamiento puede lograrse en <24 horas. El volumen administrado se debe incrementar a medida que el cerdo crezca, pero se debe reducir si se produce diarrea. La diarrea por sobrealimentación se puede controlar con preparaciones de caolina y pectina administradas cada 4 h. La dieta se puede cambiar a alimento sólido mezclando una pequeña cantidad con leche para hacer una pasta e incrementar gradualmente la proporción de alimento a la leche (conversión a solo alimento en ~14 días). Se deben suministrar cantidades incrementadas de agua a medida que la dieta cambia.
Si las dosis publicadas específicas para cerdos no están disponibles, las dosis caninas pueden usarse como marco de referencia.
En la mayoría de los casos, las mismas dosis utilizadas para tratar a perros son seguras y eficaces para su uso en cerdos miniatura.