logoVERSIÓN PARA PROFESIONALES

Descripción general de los parásitos gastrointestinales de los caballos

PorMartin K. Nielsen, DVM, PhD, DVSc, DACVM, DEVPC, Aarhus University
Revisado/Modificado Modificado oct 2024
v45394881_es

Los caballos son huéspedes de una multitud de parásitos helmintos intestinales. La mayoría de estos parásitos se adquieren durante el pastoreo y el parasitismo debe considerarse un estado normal en caballos sanos. Sin embargo, pueden ocurrir enfermedades parasitarias, y algunas de estas afecciones pueden ser una amenaza para la vida. Este capítulo tiene como objetivo describir los parásitos helmintos más comunes que infestan a los caballos y los cuadros clínicos que pueden causar. Además, el capítulo proporcionará información sobre pruebas de diagnóstico y describirá consideraciones de tratamiento apropiadas.

La resistencia a los antihelmínticos se describe con una frecuencia cada vez mayor en los helmintos equinos. Los ciatostomas y los ascáridos son ampliamente resistentes a varias clases de fármacos antihelmínticos en todo el mundo y se han descrito casos de fracaso antihelmíntico total. Además, se ha informado de amplia resistencia de los oxiuros equinos a las lactonas macrocíclicas, y se ha descrito el fracaso del tratamiento con praziquantel y pamoato de pirantel en tenias equinas.

Las recomendaciones para el control de los parásitos equinos se han alejado de los tratamientos profilácticos tradicionales que a menudo empleaban un programa rotatorio, para acercarse a métodos basados en la vigilancia en los que se tienen en cuenta los tipos de parásitos presentes, su perfil de resistencia antihelmíntica y las condiciones climáticas locales. Estas pautas se resumen en las American Association for Equine Practitioners (AAEP) Internal Parasite Control Guidelines.

Para más información