logoVERSIÓN PARA PROFESIONALES

Neumonía bacteriana debida a Mycoplasma bovis en ganado vacuno

PorJohn Campbell, DVM, DVSc, Department of Large Animal Clinical Sciences, Western College of Veterinary Medicine, University of Saskatchewan
Revisado/Modificado Modificado dic 2022
v74932661_es

Mycoplasma bovis es una causa importante de enfermedad respiratoria crónica y artritis en el ganado bovino de engorde, en terneros lecheros y en terneros jóvenes. Los micoplasmas se pueden aislar del tracto respiratorio de terneros no neumónicos; sin embargo, la frecuencia de aislamiento es mayor en aquellos con enfermedad del tracto respiratorio.

M. bovis se ha asociado con otitis media en terneros jóvenes y con un síndrome de neumonía crónica y poliartritis en vacuno de cebo, y en terneros jóvenes de leche y carne. Estos bovinos tienen invariablemente bronconeumonía crónica con necrosis caseosa y coagulativa, y el 40-60 % también puede desarrollar una poliartritis y tenosinovitis que causa una cojera crónica grave. La afección da lugar a una enfermedad crónica que no responde al tratamiento antimicrobiano, por lo que muchos de estos animales son eutanasiados.

El cultivo de estos microorganismos necesita unos medios de cultivo y unas condiciones especiales; el crecimiento de los organismos puede tardar hasta 1 semana. Actualmente se dispone de pruebas de PCR, que permiten detectar el micoplasma en cuestión de horas, lo que acelera considerablemente el diagnóstico. Hay disponibles vacunas comerciales para M. bovis, pero no se ha demostrado su eficacia.