logoVERSIÓN PARA PROFESIONALES

Arteritis viral equina

PorKara M. Lascola, DVM, MS, DACVIM-LA, Department of Clinical Sciences, College of Veterinary Medicine, Auburn University;
Lindsey Boone, DVM, PhD, DACVS-LA, Department of Clinical Sciences, College of Veterinary Medicine, Auburn University
Revisado/Modificado Modificado jul 2023
v3293865_es

La arteritis viral equina (AVE) está causada por un togavirus ARN y produce signos clínicos de enfermedad respiratoria, vasculitis y aborto. La enfermedad se transmite por vía aérea y venérea. Las infecciones subclínicas predominan; sin embargo, se han registrado brotes ocasionales que pueden causar pérdidas económicas sustanciales.  El periodo de incubación es de 2-14 días y los signos clínicos persisten durante 2-9 días. Los signos clínicos de la infección por la AVE en los caballos adultos incluyen:

  • fiebre,anorexia,depresión

  • Secreción nasal serosa, tos.

  • Conjuntivitis, lagrimeo.

  • Edema (palpebral, escrotal, periorbitario).

  • urticaria solar

  • Aborto (2-10 meses de gestación), subfertilidad transitoria en sementales.

Los potros neonatos infectados por AVE desarrollan una neumonía intersticial grave y la mortalidad es elevada. Se puede diagnosticar la AVE mediante el aislamiento del virus, RT-PCR o serología, según el líquido o la muestra de tejido que se proporcione. Para los hisopos o lavados nasofaríngeos, la RT-PCR se usa con frecuencia para detectar ácidos nucleicos o antígenos víricos. El tratamiento consiste en cuidados de apoyo para la fiebre y la inflamación. El estado de portador se produce en ~10-70 % de los sementales tras la infección natural y es inicialmente el responsable de la persistencia del virus en la población de caballos a través de los líquidos seminales infecciosos. La vacunación (virus vivo modificado) está dirigida a la prevención de la diseminación venérea de la AVE en animales reproductores, en contraposición a la prevención de la enfermedad respiratoria. Consulte también el capítulo sobre la arteritis viral equina.

Para más información