logoVERSIÓN PARA PROFESIONALES

Descripción general de las anomalías congénitas y hereditarias del aparato urinario en animales

PorSherry Lynn Sanderson, DVM, PhD, DACVIM-SAIM, DACVIM-Nutrition, Department of Biomedical Sciences, College of Veterinary Medicine, University of Georgia
Revisado/Modificado Modificado sept 2024
v3295250_es

Las anomalías congénitas y hereditarias del aparato urinario comprenden un grupo de defectos anatómicos que no aparecen con mucha frecuencia, pero pueden tener consecuencias funcionales desde asintomáticas hasta graves.

Muchas afecciones se clasifican como trastornos hereditarios, en determinadas razas de perros y gatos. A medida que la tecnología y la investigación avanzan, es probable que se identifique un número cada vez mayor de afecciones asociadas a determinantes genéticos.

Una anomalía congénita es un defecto presente desde el nacimiento. Las afecciones congénitas pueden ser hereditarias o no. Las anomalías congénitas se transmiten a la descendencia mediante el material genético. Pueden ser debidas a defectos en un solo gen, a trastornos cromosómicos o ser multifactoriales.

  • Los trastornos que afectan a un solo gen siguen 6 patrones básicos de herencia genética: autosómico recesivo, autosómico dominante, recesivo ligado al cromosoma X, dominante ligado al cromosoma X, herencia ligada al cromosoma Y y herencia mitocondrial materna.

  • Los trastornos cromosómicos implican un exceso o una falta de genes dentro de un cromosoma.

  • Los trastornos multifactoriales implican interacciones de varios genes con factores externos (p. ej. nutricionales, radiaciones, virales, elementos tóxicos o medicamentos).

Hoy en día se conoce cómo se heredan muchas de estas enfermedades, y se siguen identificando más genes relacionados.