logoVERSIÓN PARA PROFESIONALES

Integración de la medicina del comportamiento en la práctica veterinaria

PorKatherine Pankratz, DVM, DACVB, Animal Behavior Clinic
Revisado/Modificado Modificado sept 2024
v3296232_es

Cada visita veterinaria debe incluir preguntas de cribado para determinar si hay algún problema de comportamiento o algún cambio con respecto a visitas anteriores. Además de permitir al veterinario evaluar la salud y el bienestar de la mascota, esto inicia un diálogo con los propietarios sobre el comportamiento y les hace saber que el comportamiento es fundamental para una buena atención veterinaria. El registro de las respuestas a las preguntas de comportamiento en cada visita permite establecer los parámetros de referencia para futuras comparaciones.

Un cuestionario básico de evaluación del comportamiento es una forma sencilla de recopilar información. Los cuestionarios deben estar estandarizados para que no se deje ningún tema sin tratar y para poder comparar los datos entre visitas. Cuando se usan continuamente desde la primera visita de la mascota, estas herramientas permiten una detección e intervención precoces.

Abordar de forma precoz las alteraciones del comportamiento proporciona la mejor alternativa para manejar el problema y evitar que un problema menor se vuelva crónico y, por lo tanto, más grave y difícil de solucionar.

Si durante la visita se identifican alteraciones del comportamiento (p. ej., ladridos, gruñidos, ataques o falta de hábitos higiénicos), el veterinario tendrá que determinar si existen problemas médicos subyacentes, si los comportamientos son normales o anómalos en el contexto del animal, y si los propietarios pueden manejarlos. Al evaluar el comportamiento de este modo, el veterinario puede empezar ofreciendo pautas para un comportamiento adecuado o, cuando esté indicado, derivar al propietario para que reciba más asesoramiento por un veterinario especializado.

Los servicios de etología deben ofrecerse como estrategia integrada por varios miembros. El personal puede ayudar con la detección del comportamiento (cuestionarios) y proporcionar consejos sobre la selección de mascotas y orientación preventiva para los nuevos propietarios. Los veterinarios o miembros del personal con suficientes habilidades y formación pueden informar al propietario en materia de prevención y control de comportamientos indeseables y ofrecerle clases para ayudar a los propietarios a sociabilizar y entrenar a sus mascotas. Un buen conjunto de recursos materiales y enlaces a sitios web que proporcionen una guía de comportamiento apropiada y sólida pueden complementar los consejos proporcionados.

Los educadores pueden supervisar el asesoramiento preventivo y los servicios de formación que ofrece un hospital veterinario. También pueden cumplir un papel fundamental durante las consultas de comportamiento al tomar la anamnesis, explicar técnicas y productos para la modificación de conducta, y realizar el seguimiento del caso y brindar apoyo continuo. Las fuentes de información para veterinarios, educadores y personal interesado en el comportamiento veterinario se enumeran en Recursos para clínicas veterinarias.

Veterinarios y cuidadores de animales en la medicina del comportamiento

Los veterinarios también deben tener un gran interés en cómo los propietarios entrenan a sus mascotas. Los educadores deben tener una sólida formación en los comportamientos típicos de las especies, así como en cómo los comportamientos pueden moldearse y modificarse a través de los principios del aprendizaje que se aplican a todas las especies. La derivación a una persona que utilice métodos obsoletos o inhumanos para modificar el comportamiento no cumple con los estándares aceptados de atención y representa un riesgo de efectos adversos irreversibles tanto para los pacientes como para sus dueños.

Los veterinarios deben observar y dialogar incluso con entrenadores certificados para asegurarse de que sus metodologías sean humanitarias, eficaces y adecuadas para cada dueño y su mascota. Mantener una conversación activa sobre entrenamiento con cada propietario puede ayudar a que comprenda cómo se aprenden los comportamientos y cómo distinguir entre entrenadores que utilizan técnicas inapropiadas y aquellos que emplean métodos humanitarios basados en el refuerzo positivo.

Recursos para clínicas veterinarias en medicina del comportamiento