logoVERSIÓN PARA PROPIETARIOS DE MASCOTAS

Detección de trastornos de riñones y tracto urinario en caballos

PorSherry Lynn Sanderson, DVM, PhD, DACVIM-SAIM, DACVIM-Nutrition, Department of Biomedical Sciences, College of Veterinary Medicine, University of Georgia
Revisado/Modificado Modificado ago 2019
v3222061_es

Su veterinario puede diagnosticar la mayoría de los problemas del aparato urinario, mediante una anamnesis sobre el comportamiento reciente de su caballo antes de enfermar, una exploración física y un análisis de sangre y orina. La anamnesis que realiza su veterinario puede incluir información sobre cambios en la cantidad de agua que bebe su caballo, la frecuencia y cantidad de orina que produce, el aspecto de la orina y cualquier cambio en su comportamiento. Su veterinario también necesitará información sobre los medicamentos que ha tomado o está tomando actualmente su caballo, su apetito, dieta, cambios en el peso corporal y enfermedades o lesiones previas.

Hay muchas pruebas que un veterinario puede realizar en el caso de un trastorno urinario. Estas incluyen análisis de sangre, medición de presión arterial, análisis de orina, radiografías, radiografías de contraste (pruebas en las que se administra un colorante especial para visualizar el tracto urinario en la radiografía), ecografías, biopsias y evaluación endoscópica de uretra y vejiga.

El análisis de orina es una prueba de laboratorio que evalúa la orina. Es una de las herramientas más importantes que puede utilizar un veterinario para diagnosticar problemas del tracto urinario. Se realizan muchas pruebas como parte de un análisis de orina. El examen físico de la orina incluye observar su color y turbidez, si la hubiera, así como medir su pH (para determinar el grado de acidez o alcalinidad) y su densidad específica (que indica la concentración de la muestra de orina). La evaluación química de la orina consiste en pruebas para detectar la presencia de sustancias como azúcar (glucosa), cuerpos cetónicos (subproducto del metabolismo de las grasas), bilirrubina (pigmento producido por el hígado), sangre y proteínas. Finalmente, el sedimento urinario (obtenido al centrifugar la orina) se examina bajo un microscopio para buscar glóbulos rojos, glóbulos blancos, otras células, bacterias y cristales.

La evaluación endoscópica es otra fuente valiosa de información diagnóstica para el veterinario. Se inserta un pequeño tubo flexible con una cámara en la punta, a través de la uretra del caballo, que se utiliza para visualizar la uretra y, en algunos casos, la vejiga. Esto proporciona una buena forma de identificar problemas como obstrucciones de la uretra, tumores o malformaciones.

Para más información

Consulte también el contenido para veterinarios sobre detección de trastornos del aparato urinario.