A diferencia de las enfermedades de muchos otros sistemas y aparatos, las enfermedades cardiovasculares no suelen desaparecer, sino que casi siempre se agravan. Además, las enfermedades cardiovasculares pueden ser más difíciles de detectar y cuantificar porque el corazón no se puede ver y está muy bien protegido por la caja torácica. En los caballos, la enfermedad cardiovascular es menos común que en las personas, los perros o los gatos. Sin embargo, dado que a menudo se espera que los caballos realicen trabajos o hazañas atléticas, el estado cardiovascular del animal puede ser relativamente más importante.
La enfermedad cardíaca puede definirse como cualquier anomalía del corazón. Abarca una amplia gama de afecciones, incluyendo las anomalías congénitas (defectos congénitos) y trastornos de la estructura física, función o actividad eléctrica. Puede clasificarse por diversos métodos, como si la enfermedad estaba presente al nacimiento o no (es decir, anomalía congénita o adquirida), las causas (p. ej., infecciosa o degenerativa), la duración (p. ej., de larga o corta duración), la categoría clínica (p. ej., insuficiencia cardíaca izquierda o derecha, o insuficiencia biventricular), por malformación estructural (p. ej., defecto del tabique interventricular) o por alteración eléctrica (p. ej., fibrilación auricular).
La insuficiencia cardíaca es cualquier anomalía cardíaca que hace que el corazón no bombee suficiente sangre para satisfacer las necesidades del organismo. No es una enfermedad específica, sino una afección en la que la congestión o la acumulación anormal de líquido, la disminución del flujo sanguíneo al organismo y/o la presión arterial anormalmente baja surgen como consecuencia final de una enfermedad cardiaca grave. Las enfermedades cardiacas pueden cursar sin dar lugar nunca a una insuficiencia cardiaca. Sin embargo, la insuficiencia cardiaca solo puede producirse si existe una enfermedad cardiaca, ya que es una consecuencia de una enfermedad cardiaca grave.
Anomalías del sistema cardiovascular en caballos
Las siguientes anomalías del aparato cardiovascular pueden dar lugar a una enfermedad cardíaca: 1) las válvulas cardíacas no se cierran o abren correctamente (enfermedad valvular); 2) el músculo cardíaco bombea demasiado débilmente o se relaja inadecuadamente (enfermedad miocárdica); 3) el corazón late demasiado lentamente, demasiado rápidamente o demasiado irregularmente (arritmia); 4) los vasos sanguíneos interfieren demasiado en el flujo sanguíneo (enfermedad vascular); 5) hay aberturas entre las cavidades del lado izquierdo y derecho del corazón (derivaciones cardíacas); y 6) hay muy poca o demasiada sangre en comparación con la capacidad de los vasos sanguíneos para almacenar esa sangre.
Los signos asociados con cualquiera de estas enfermedades se deben a un flujo sanguíneo inadecuado a través de los órganos (los signos incluyen cansancio fácil, debilidad y desmayos) o a la acumulación de sangre en los órganos, lo que hace que el líquido se filtre desde los vasos sanguíneos a los tejidos (los signos incluyen acumulación de líquido en los pulmones o el abdomen o debajo de la piel). Se dice que un caballo que muestra signos de tener muy poca sangre en los tejidos para mantener una función normal está en insuficiencia cardiaca de bajo gasto. Se dice que un animal que muestra signos causados por la acumulación de sangre en órganos mal drenados se encuentra en insuficiencia cardiaca congestiva. Cuando no hay suficiente oxígeno en la sangre, las membranas mucosas desarrollan un color azul y a menudo hay un aumento de la concentración de glóbulos rojos.
Los caballos con enfermedades cardiacas pueden deteriorarse gradualmente, la mayoría de las veces debido a una insuficiencia pulmonar, o pueden morir de forma súbita debido a una interrupción casi instantánea de la circulación sanguínea. La insuficiencia pulmonar se produce debido a la acumulación de líquido en los pulmones (llamada edema pulmonar) que impide el consumo adecuado de oxígeno.
Para más información
Consulte también el contenido para veterinarios veterinario sobre enfermedad cardíaca e insuficiencia cardíaca.