logoVERSIÓN PARA PROPIETARIOS DE MASCOTAS

Trastornos adquiridos del corazón y de los vasos sanguíneos en los gatos

PorSuzanne M. Cunningham, DVM, DACVIM-Cardiology, Department of Clinical Sciences, Cummings School of Veterinary Medicine, Tufts University;
Kursten V. Roderick, DVM, Tufts University
Revisado/Modificado Modificado jul 2018
v3243303_es

Los gatos pueden desarrollar muchas enfermedades cardiovasculares diferentes. Los que se analizan a continuación son los más comunes.

Enfermedad valvular degenerativa

Esta enfermedad adquirida se caracteriza por el engrosamiento de las válvulas cardíacas. Las válvulas degenerativas no se cierran correctamente y permiten que la sangre fluya hacia atrás a través del corazón. La válvula mitral es la más afectada. Esto permite que la sangre vuelva desde el ventrículo izquierdo a la aurícula izquierda. Con el tiempo, puede desarrollarse una dilatación de la aurícula izquierda y una insuficiencia cardiaca del lado izquierdo. Si la válvula tricúspide (localizada entre la aurícula derecha y el ventrículo derecho) está afectada, puede desarrollarse insuficiencia cardiaca derecha. La enfermedad valvular degenerativa es poco común en los gatos.

En los gatos, no hay signos durante las primeras fases de la enfermedad, aunque se puede oír un soplo cardiaco. A medida que la enfermedad se vuelve grave y desbordante, puede desarrollarse insuficiencia cardiaca, y los gatos afectados pueden no querer tumbarse o tener dificultad para respirar. Un veterinario puede diagnosticar a menudo la enfermedad valvular degenerativa basándose en los hallazgos de la exploración física y en los procedimientos de imagen apropiados, que pueden incluir radiografías de tórax y ecocardiografía (ecografía). Debido a que las radiografías pueden no ser concluyentes, su veterinario puede recomendarle que cuente el número de respiraciones de su gato mientras duerme o descansa. Si la frecuencia respiratoria de su gato durante el sueño es elevada, puede tener una acumulación anormal de líquido dentro de los pulmones (edema pulmonar) o dentro de la cavidad torácica (derrame pleural). La monitorización regular de la frecuencia respiratoria durante el sueño también puede ayudar a evaluar la respuesta de su gato a los tratamientos. Las arritmias pueden desarrollarse a medida que la enfermedad progresa y pueden detectarse mediante electrocardiografía.

Los gatos afectados pueden vivir durante años con el tratamiento apropiado. El tratamiento a menudo no se inicia hasta que comienzan a aparecer los signos de insuficiencia cardiaca o cuando se detecta líquido en los pulmones en las radiografías de tórax. Su veterinario debe planificar el tratamiento óptimo para cada fase de la enfermedad. El tratamiento de los primeros signos de insuficiencia cardíaca congestiva incluye diuréticos para controlar la acumulación de líquido dentro y alrededor de los pulmones, e inhibidores de la ACE para reducir los efectos hormonales adversos causados por los mecanismos compensatorios. Se pueden añadir otros fármacos o terapias (como los necesarios para controlar las arritmias) según sea necesario. Los tiempos de supervivencia pueden variar.

Trastornos del músculo cardíaco (miocardiopatía)

Miocardiopatía hace referencia a cualquier enfermedad que afecta principalmente al músculo cardíaco. La mayoría de las miocardiopatías de los animales son enfermedades sin causa conocida que no son el resultado de ninguna enfermedad cardíaca generalizada o primaria. En los gatos y otros animales, se han clasificado como miocardiopatía dilatada, miocardiopatía hipertrófica, miocardiopatía arritmógena del ventrículo derecho y miocardiopatía restrictiva o sin clasificar. La miocardiopatía también puede producirse como resultado de otras enfermedades. En estos casos, se suelen denominar enfermedades miocárdicas secundarias.

Miocardiopatía dilatada

La miocardiopatía dilatada es una enfermedad que causa la pérdida progresiva de la capacidad del músculo cardíaco para contraerse. Existen varias formas de miocardiopatía dilatada secundaria; por ejemplo, una forma en los gatos está causada por una deficiencia nutricional de taurina, un aminoácido. La incidencia en gatos ha disminuido drásticamente desde el descubrimiento en 1987 de que la deficiencia de taurina era la responsable de la mayoría de los casos. Desde entonces, la taurina se ha añadido a todos los alimentos comerciales para gatos. Hoy, la mayoría de los casos no responden a la taurina y reflejan una enfermedad primaria de causa desconocida. Cuando se observan casos de miocardiopatía dilatada que responde a la taurina, es en gatos alimentados con alimentos no comerciales (como dietas vegetarianas, alimentos para bebés o comidas caseras) o alimentos comerciales para perros. Asegúrese de hablar con su veterinario sobre la dieta de su gato, especialmente si no usa una comida comercial para gatos.

Tipos de miocardiopatía hipertrófica en los gatos

Los gatos con insuficiencia cardíaca causada por miocardiopatía dilatada tienen una dificultad extrema para respirar debido a la acumulación de líquido en los pulmones (edema pulmonar) o en la cavidad torácica (derrame pleural). La dificultad respiratoria a menudo progresa rápidamente y puede no responder al tratamiento. El pronóstico es grave en gatos con miocardiopatía dilatada que no responde a la taurina. La mitad de los gatos afectados mueren a las 2 semanas del diagnóstico. Los gatos que tienen miocardiopatía con respuesta a la taurina también tienen un elevado riesgo de muerte. No obstante, los gatos que se mantienen vivos el tiempo suficiente para que la suplementación con taurina sea eficaz (2-3 semanas) tienen un pronóstico excelente.

Miocardiopatía hipertrófica

La miocardiopatía hipertrófica es una afección en la que las paredes del ventrículo izquierdo se engrosan y se vuelven rígidas como resultado de un trastorno del músculo cardíaco. La cavidad del ventrículo izquierdo se reduce de tamaño, lo que produce una dilatación de la aurícula izquierda y, finalmente, una insuficiencia cardiaca. Es la enfermedad cardiaca primaria más común diagnosticada en gatos. Se produce en familias de ciertas razas de gatos, como los persas, sphynx, bosque de Noruega, bengalíes, van turcos, maine coons, ragdolls y americanos y británicos de pelo corto. La enfermedad puede observarse en gatos de 3 meses a 17 años de edad, aunque la mayoría de los pacientes son de mediana edad. Los machos y las hembras se ven afectados por igual, pero los machos tienden a desarrollar una enfermedad grave a una edad más precoz. La enfermedad está causada por un defecto genético hereditario.

Los gatos afectados pueden no presentar ningún signo o tener una aparición repentina de dificultad para respirar, colapso y debilidad o parálisis de las extremidades traseras. También pueden morir súbitamente. El veterinario puede notar sonidos cardiacos anormales, incluyendo soplos y sonidos cardiacos de galope. Sin embargo, al menos uno de cada tres gatos con miocardiopatía hipertrófica no tiene un soplo. El líquido puede acumularse en los pulmones y en el espacio entre los pulmones y la pared torácica. Pueden formarse coágulos de sangre en el corazón, que luego viajan y se alojan en el punto donde la aorta se divide cerca de las caderas (llamado trombo en silla de montar), lo que produce debilidad muscular o parálisis de las extremidades posteriores. Las radiografías y la ecocardiografía (ecografía) pueden ser útiles para diagnosticar la afección, así como para determinar el mejor tratamiento.

El tratamiento está dirigido a controlar los signos de insuficiencia cardiaca, mejorar la función cardiaca y reducir la incidencia de coágulos sanguíneos. Pueden considerarse los diuréticos (para reducir la acumulación de líquidos), el oxígeno, los bloqueantes del canal de calcio, los betabloqueantes o los inhibidores de la ECA. Muchos gatos levemente afectados tienen un buen pronóstico a largo plazo; sin embargo, los gatos con insuficiencia cardiaca congestiva tienen un peor pronóstico.

Miocardiopatía restrictiva

La miocardiopatía restrictiva se desarrolla cuando el ventrículo izquierdo se vuelve rígido sin un engrosamiento significativo de las fibras musculares. La causa es desconocida. Las fibras del músculo cardiaco rígidas hacen que los ventrículos se resistan a llenarse de sangre entre los latidos, lo que produce una dilatación de la aurícula izquierda y posiblemente una insuficiencia cardiaca. Para confirmar un diagnóstico, por lo general se requiere una ecocardiografía (ecografía). Los signos y el tratamiento son similares a los de la miocardiopatía hipertrófica (véase anteriormente). Sin embargo, el pronóstico parece ser peor, en especial en los gatos con insuficiencia cardíaca congestiva.

Miocardiopatía arritmógena del ventrículo derecho

La miocardiopatía arritmógena del ventrículo derecho es una causa rara de insuficiencia del músculo cardíaco en gatos. Está restringida principalmente al lado derecho del corazón, pero también puede afectar al ventrículo izquierdo. Se caracteriza por un músculo fibroso y graso del ventrículo derecho que provoca una insuficiencia muscular cardiaca progresiva. Los signos incluyen dificultad para respirar, aumento de la frecuencia respiratoria, desmayos y signos inespecíficos como pérdida de apetito y letargo. El tratamiento es similar al de la miocardiopatía dilatada (véase anteriormente). El pronóstico a largo plazo suele ser malo.

Miocardiopatías sin clasificar

Las miocardiopatías sin clasificar son enfermedades de los gatos con anomalías obvias del músculo cardíaco en la ecocardiografía (ecografía) que no encajan claramente en ninguna otra categoría. La causa es desconocida. Los signos y el tratamiento son similares a los de la miocardiopatía hipertrófica; sin embargo, el pronóstico es peor, especialmente para los gatos con insuficiencia cardíaca.

Otras causas de disfunción del músculo cardiaco

Una forma de miocardiopatía llamada parada auricular destruye la pared muscular de la aurícula y ocasionalmente afecta a la pared muscular del ventrículo. Esta enfermedad se ha descrito en algunos gatos con una miocardiopatía dilatada coexistente. El tratamiento rara vez es eficaz.

La fibroelastosis endocárdica es una enfermedad de causa desconocida que da lugar a un engrosamiento del revestimiento de la aurícula izquierda, el ventrículo izquierdo y la válvula mitral. Es una causa poco frecuente de insuficiencia del músculo cardiaco en los gatos jóvenes, especialmente en las razas siamesa y birmana. Los gatos afectados suelen tener menos de 6 meses de edad cuando desarrollan una insuficiencia cardiaca del lado izquierdo. Los signos, el tratamiento y el pronóstico son similares a los de la miocardiopatía dilatada (véase anteriormente).

Endocarditis infecciosa

El endocardio es la membrana fina que recubre la cavidad cardíaca. La infección del endocardio suele afectar a una de las válvulas del corazón, aunque puede producirse una endocarditis de la pared de la cavidad. La infección está causada por bacterias transportadas en la sangre. La infección destruye gradualmente la válvula e impide que funcione correctamente. La enfermedad es rara en los gatos, y las válvulas aórtica y mitral son las afectadas con más frecuencia.

Se forman coágulos de sangre infectados en las válvulas afectadas. Los trozos de coágulos sanguíneos pueden desprenderse y viajar a otras partes del organismo, como el sistema nervioso, el tracto digestivo, el aparato urinario, el aparato reproductor y las articulaciones. Los signos varían según el lugar donde se alojen los coágulos sanguíneos infectados, pero los animales afectados suelen presentar soplo, fiebre, pérdida de peso y fatiga. La afección también puede provocar insuficiencia cardíaca, lo que hace que los gatos tengan problemas para respirar. Los veterinarios usan análisis de sangre, radiografías, ecocardiografía (ecografía) y electrocardiografía para diagnosticar la afección.

El tratamiento se dirige a controlar los signos de insuficiencia cardiaca congestiva, resolver cualquier arritmia significativa, eliminar las bacterias que iniciaron la infección y eliminar la diseminación de la infección. El control de la insuficiencia cardiaca requiere el uso de diuréticos e inhibidores de la ECA. Los antibióticos también son necesarios.

Enfermedad pericárdica

El pericardio es la membrana que rodea al corazón. Cuando se acumula líquido en el pericardio (llamado derrame pericárdico), la presión sobre el corazón aumenta. El aumento de presión comprime gradualmente el corazón, interfiriendo en su capacidad para bombear sangre. Esta afección se llama taponamiento cardíaco. Esta compresión de las cavidades afecta significativamente a la circulación sanguínea y provoca hinchazón de las venas yugulares y acumulación de líquido en el abdomen. Además, llega muy poco oxígeno a los tejidos del organismo. Esta afección no es frecuente en los gatos y está causada comúnmente por una insuficiencia cardíaca congestiva. Otras causas incluyen cáncer (por lo general linfoma en gatos), infecciones (p. ej., peritonitis infecciosa felina), lesiones y rotura de la cavidad.

Los gatos con taponamiento cardiaco necesitan tratamiento urgente. El tratamiento médico puede no ser capaz de reducir rápidamente la acumulación de líquido dentro de la membrana que rodea el corazón. Se suele usar la pericardiocentesis (la inserción de una aguja a través de la membrana para extraer el líquido) para eliminar el líquido rápidamente. La causa subyacente también debe tratarse, siempre que sea posible.

Presión arterial elevada (hipertensión)

La hipertensión sistémica es un aumento de la presión arterial del organismo. Hay dos tipos principales de hipertensión sistémica. La hipertensión esencial (primaria), que tiene causa desconocida, es frecuente en humanos pero rara en gatos. La hipertensión secundaria es consecuencia de una enfermedad específica subyacente. En los gatos, las causas más comunes son las enfermedades renales y el hipertiroidismo (sobreproducción de hormonas tiroideas). Los veterinarios no suelen medir la presión arterial en todos los gatos. Sin embargo, si su gato tiene enfermedad renal, hipertiroidismo o evidencia de daño causado por hipertensión, se debe medir la presión arterial.

Los gatos con presión arterial extremadamente alta pueden no tener signos visibles para el propietario. La ceguera súbita es el signo más común. Los análisis de sangre pueden ayudar al diagnóstico de la causa de la hipertensión arterial. El tratamiento debe iniciarse en gatos con presión arterial alta sostenida y grave, o en mascotas con presión arterial alta sostenida y una causa subyacente (como la insuficiencia renal). Para tratar la hipertensión sistémica en los gatos se usa un fármaco que ensancha las arterias pequeñas.

La hipertensión pulmonar es la elevación de la presión arterial en los pulmones. Las causas posibles incluyen un aumento de la densidad de la sangre (p. ej., un aumento anormal de los glóbulos rojos) y un aumento del flujo sanguíneo pulmonar (p. ej., causado por un defecto del septo ventricular, un conducto arterioso persistente o un defecto del septo auricular). Otras causas incluyen anomalías de los vasos sanguíneos en los pulmones, que pueden estar causadas por la enfermedad del gusano del corazón, estrechamiento de las arterias dentro de los pulmones, insuficiencia cardiaca del lado izquierdo o coágulos de sangre dentro de los pulmones. Los signos son similares a los observados en la insuficiencia cardiaca congestiva del lado derecho, como la acumulación de líquido alrededor de los pulmones o en el abdomen. Puede observarse una vena yugular hinchada y pulsante. La ecocardiografía Doppler (ecografía) es el método más probable para confirmar el diagnóstico. El tratamiento no suele ser eficaz y el pronóstico es malo. La mejor oportunidad para un resultado exitoso es la identificación y el tratamiento de la enfermedad subyacente.

Para más información

Consulte también el contenido para veterinarios sobre trastornos adquiridos del corazón y de los vasos sanguíneos.