logoVERSIÓN PARA PROFESIONALES

Descripción general de la seguridad y salud ocupacional en medicina veterinaria

PorJohn D. Gibbins, DVM, DACVPM, Agricultural Safety, National Institute for Occupational Safety & Health, Centers for Disease Control and Prevention;
Kathleen L. MacMahon, DVM, MS, National Institute for Occupational Safety and Health
Revisado/Modificado Modificado dic 2022
v74925805_es

En medicina veterinaria, los trabajadores están expuestos a una amplia variedad de riesgos para la salud y la seguridad en el lugar de trabajo. Hay muchos recursos disponibles para ayudar a proteger la seguridad y la salud de los trabajadores.

En entornos veterinarios, los empleadores tienen la obligación legal y ética de proteger la seguridad y salud de sus empleados, voluntarios, estudiantes, clientes y pacientes. El primer paso es desarrollar un programa completo y por escrito de seguridad y salud ocupacional. Estos programas ayudan a prevenir enfermedades y lesiones ocupacionales, mejoran la moral y la productividad de los trabajadores, aumentan la rentabilidad y reducen los costos de los seguros. Las autoridades de registro sanitario, como la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA) en EE. UU., exigen estos programas. Los requisitos locales, estatales, provinciales y nacionales pueden variar según la ubicación geográfica. Las Prácticas recomendadas para programas de seguridad y salud de la OSHA proporcionan información para ayudar a desarrollar un programa de seguridad y salud.

Tabla
Tabla

Una parte importante de este programa es la salud de los empleados. El empleador debe establecer un programa que evalúe a los empleados para la vacunación previa a la exposición contra la rabia, el tétanos y la influenza, así como para el estado de salud preexistente. El programa debe ser administrado por un proveedor de atención médica, con experiencia en seguridad y salud ocupacional, y la información médica de los empleados ha de mantenerse de forma confidencial. La formación de los empleados sobre cómo informar, documentar y evaluar incidentes de exposición, como mordeduras y otras lesiones, debe formar parte del programa.

La formación, escrita y documentada, sobre los riesgos y su prevención constituye una parte fundamental del programa de seguridad y salud. Los empleadores deben proporcionar formación antes de que los trabajadores comiencen sus tareas laborales y, posteriormente, de forma periódica, según sea necesario (al menos, una vez al año o cuando los procedimientos cambien). La formación es necesaria para cualquier persona que trabaje, o sea voluntaria, en una clínica u hospital, independientemente del puesto. Las evaluaciones del conocimiento garantizan que el personal comprenda los materiales de capacitación y sepa cómo protegerse en el trabajo.

Evaluación de riesgos específicos del puesto de trabajo en medicina veterinaria

Cada puesto de trabajo veterinario debe evaluarse para identificar y valorar los riesgos físicos, químicos y biológicos específicos del lugar. La identificación de los riesgos en el puesto de trabajo es el primer paso; garantizar la identificación de peligros nuevos, recurrentes y cambiantes es un proceso continuo. Reconocer, evaluar y controlar los riesgos identificados son medidas clave para prevenir y minimizar las exposiciones en el puesto de trabajo. Existen recursos para ayudar a establecer un programa de seguridad y salud; algunos ejemplos son el Manual de seguridad veterinaria desarrollado por el American Veterinary Medical Association Professional Liability Insurance Trust (AVMA PLIT) y los productos de seguridad de la la Asociación Estadounidense de Hospitales de Animales (AAHA). Si es necesario, un higienista industrial u otro profesional en seguridad y salud ocupacional pueden proporcionar asesoramiento sobre la identificación y el control de los riesgos en el puesto de trabajo.

Jerarquía de controles del NIOSH en medicina veterinaria

El control de las exposiciones a los riesgos laborales es el método fundamental para proteger a los trabajadores de los peligros en el puesto de trabajo. La aplicación de la jerarquía de controles desarrollada por el National Institute for Occupational Safety and Health (NIOSH) ayuda a determinar las soluciones de control más factibles y eficaces. Los métodos de control en la parte superior de la jerarquía (eliminación y sustitución) son los más eficaces para minimizar los riesgos; sin embargo, estas opciones pueden no ser posibles en algunas situaciones. Los controles de ingeniería son más eficaces que los controles administrativos y el equipo de protección personal (EPP) para controlar las exposiciones existentes de los trabajadores; eliminan el peligro en la fuente. Los controles administrativos y el EPP se usan con frecuencia en los procesos existentes, donde los riesgos pueden no estar particularmente bien controlados. El EPP siempre debe usarse cuando otros controles no pueden reducir eficazmente las exposiciones.