La miocardiopatía se define como una enfermedad primaria del miocardio. La mayoría de las miocardiopatías en animales se consideran idiopáticas si no son consecuencia de otra enfermedad sistémica o cardíaca primaria. La causa se ha identificado en algunos casos como una mutación genética y en otros como un rasgo hereditario. En animales (sobre todo perros y gatos), las miocardiopatías se han clasificado como miocardiopatía dilatada, miocardiopatía hipertrófica, miocardiopatía arritmogénica del ventrículo derecho y miocardiopatía restrictiva. En los gatos, si no se puede identificar una miocardiopatía específica, la enfermedad se clasifica como miocardiopatía, fenotipo inespecífico. En los casos en los que se identifica un proceso patológico como la causa de la disfunción miocárdica, es más correcto denominarla como enfermedad miocárdica secundaria o con un término descriptivo precediendo al término "miocardiopatía" (p. ej., miocardiopatía dilatada que responde a la taurina o enfermedad cardíaca hipertiroidea).