logoVERSIÓN PARA PROFESIONALES

Brucellosis in Goats

PorJohn WA Larsen, BVSc, PhD, Faculty of Veterinary and Agricultural Sciences, University of Melbourne;
Brandon Dominguez, DVM MS DACVPM, Texas Veterinary Medical Diagnostic Laboratory
Revisado/Modificado Modificado may 2023
v3291322_es

Los signos clínicos de brucelosis en cabras son similares a los de las vacas. La enfermedad es habitual en la mayoría de los países en los que las cabras son un importante animal de abasto, y la leche es una fuente común de brucelosis en humanos (conocida como fiebre de Malta) en muchos países. El agente causal es Brucella melitensis, presente en la región mediterránea del sur de Europa, oeste y centro de Asia, México, América Central y del Sur, y África. La infección se produce principalmente por ingestión de los microorganismos. La enfermedad causa abortos, por lo general en los últimos 2 meses de gestación. Se puede también producir artritis y orquitis. El diagnóstico se establece mediante cultivo tisular o PCR de la leche o de un feto abortado (muestras de estómago fetal), o mediante pruebas serológicas (principalmente rosa de Bengala y fijación del complemento). La enfermedad se puede eliminar mediante el sacrificio del rebaño. En la mayoría de los países donde B. melitensis es endémica, la vacunación de ovejas y cabras jóvenes (de 3 a 8 meses de edad) con la cepa Rev. 1 es la mejor opción. Rev. 1 es una cepa atenuada de B. melitensis y se administra por vía SC o intraconjuntival. B. melitensis es altamente patógena en humanos y puede provocar abortos en animales gestantes.