logoVERSIÓN PARA PROFESIONALES

Terapia y actividades asistidas por animales

PorLynette A. Hart, PhD, Department of Population Health and Reproduction, School of Veterinary Medicine, University of California, Davis;
Mariko Yamamoto, PhD, Department of Animal Sciences, Faculty of Life and Environmental Sciences, Teikyo University of Science
Revisado/Modificado Modificado nov 2019
v3242108_es

A medida que se conocen cada vez más los beneficios para la salud de tener animales de compañía, se ha hecho un mayor esfuerzo por incluirlos en la investigación y prácticas sanitarias. La participación de los animales, como un tipo de terapia para enfermos o ancianos, es cada vez más popular. Muchos propietarios de mascotas ofrecen voluntariamente su tiempo y mascota de compañía en centros de enfermería u otros centros de rehabilitación. Se desarrolló un proceso formal para examinar a los animales de compañía y capacitar a sus propietarios. Después de presenciar el efecto positivo que estas visitas de voluntarios tienen en residentes y pacientes, los profesionales médicos (como psicólogos clínicos, trabajadores sociales, terapeutas ocupacionales, fisioterapeutas y enfermeras) han comenzado a encontrar formas de hacer de la interacción con animales una parte formal del tratamiento profesional. Algunas instalaciones de salud mental ahora proporcionan terapia asistida por animales.

Si las visitas breves y ocasionales con animales son útiles para una persona con necesidades especiales, entonces la compañía constante de un animal puede ser, incluso, más beneficiosa para ese individuo. Los animales de servicio ahora no solo ayudan a personas con discapacidades físicas. El uso de perros de servicio psiquiátrico está creciendo. Estos perros ayudan a las personas con enfermedades mentales como esquizofrenia, trastorno bipolar, miedo a lugares abiertos (agorafobia) y ansiedad. Los perros de servicio psiquiátrico están entrenados específicamente para satisfacer las necesidades de sus compañeros humanos. Por ejemplo, pueden ayudar a una persona con autismo a distraerse de un comportamiento repetitivo o a una persona con esquizofrenia a recuperarse de un episodio. A menudo, estos perros están entrenados específicamente para crear un entorno protector y afectuoso para sus pacientes. También se cree que la relación entre animal y propietario es, en sí misma, terapéutica en muchos casos.

Para más información

Consulte también el contenido para veterinarios sobre terapia y actividades asistidas por animales.