logoVERSIÓN PARA PROPIETARIOS DE MASCOTAS

Atención médica rutinaria para las chinchillas

PorThomas M. Donnelly, BVSc, DVP, DACLAM, DABVP(ECM), Cummings School of Veterinary Medicine at Tufts University, North Grafton, MA;
Katherine E. Quesenberry, DVM, MPH, DABVP (Avian)
Revisado/Modificado jul 2011 | Modificado nov 2016
v3225188_es

Los veterinarios suelen atender a las chinchillas por afecciones relacionadas con la edad, traumatismos o cuidados inadecuados. Las enfermedades infecciosas son más comunes en los animales de colonia, criados para la producción de pieles, que en los animales de compañía. Las enfermedades víricas son infrecuentes. Los tumores en las chinchillas son muy raros.

Tabla
Tabla

Signos de enfermedad

Cuidado de la salud

Lecturas normales

  • Temperatura corporal: de 37 a 38 °C

  • Frecuencia cardíaca: de 100 a 150 latidos por minuto

  • Número de dientes: 20 (16 muelas y 4 incisivos)

Signos de enfermedad

  • Inactividad

  • Pérdida de apetito o de peso

  • Secreción en los ojos, los oídos o la nariz.

  • Postura encorvada.

  • Marcha anormal.

  • Pelo desaliñado o caída del pelo

  • Diarrea

  • Dificultad para respirar

  • Babeo

  • Convulsiones

El aspecto general y el comportamiento de la chinchilla pueden dar pistas sobre su bienestar. Es una buena idea controlar a su mascota regularmente para detectar signos de enfermedad. Las chinchillas enfermas pueden mostrar pérdida de peso, postura encorvada, pelo áspero, dificultad respiratoria o dificultad para caminar con normalidad. Pueden dejar de comer, no tener energía o no responder a los estímulos. Las afecciones respiratorias y los problemas digestivos son las enfermedades más comunes y pueden manifestarse por secreciones de ojos y nariz o diarrea. Hay que examinar las patas para ver si hay úlceras o uñas rotas. Los dientes pueden estar descoloridos o con sobrecrecimiento. Deben examinarse los oídos en busca de exudados o inflamación, y los ojos en busca de exudados o conjuntivitis. La mandíbula inferior y el mentón se deben examinar en busca de hinchazones. Debe observarse la dificultad para respirar y los ruidos respiratorios anormales.

Las chinchillas producen dos tipos de gránulos fecales. Un tipo es rico en nitrógeno y la chinchilla, por lo general, se comerá estos gránulos. No hay nada malo en su chinchilla si observa este comportamiento.

Tratamiento y prevención de enfermedades

Las chinchillas enfermas se estresan fácilmente y deben manipularse muy poco. Aunque los antibióticos son medicamentos valiosos contra las bacterias dañinas, no son bien tolerados por las chinchillas y pueden causar problemas digestivos. Cuando se necesita administrar antibióticos a las chinchillas para tratar una infección bacteriana, los medicamentos deben administrarse bajo la supervisión de un veterinario. Los medicamentos o líquidos orales se pueden administrar con una jeringa pequeña o un cuentagotas. Si su mascota puede comer, los medicamentos pueden mezclarse con comida o agua. Sin embargo, algunos medicamentos pueden tener que administrarse por vía intravenosa. Los excrementos secos de las chinchillas, la orina oscura y la formación de carpas de piel son signos de deshidratación. Consulte a su veterinario sobre cómo reemplazar los líquidos en su animal deshidratado. Los animales con una pérdida grave de apetito pueden necesitar alimentación forzada con jeringa, que debe ser realizada o supervisada por un veterinario.

Cuidados dentales

Los dientes de la chinchilla son muy importantes para su salud. Las anomalías dentales son comunes en las chinchillas. Los dientes de las chinchillas crecen continuamente durante toda su vida y, si no se les proporciona suficiente heno para roer y desgastarlos, surgen problemas dentales y estos crecen en exceso. El babeo o una zona húmeda constante debajo del mentón (a veces llamado baboseo) son signos de un problema dental. La posición desigual de los dientes superiores e inferiores, cuando la mandíbula está cerrada, se conoce como disoclusión. La maloclusión provoca un mal aprovechamiento de la comida, un pelo áspero, pérdida de apetito y pérdida de peso. A menudo, el babeo provoca pérdida de pelo e hinchazón de la piel de la barbilla y el cuello. La falta de controles veterinarios regulares puede dar lugar a enfermedades dentales.

Maloclusión, chinchilla

Cuando las chinchillas no roen suficiente heno para mantener el desgaste de los dientes, estos pueden crecer en exceso y los dientes superiores e inferiores pueden chocar entre sí dentro de la boca. Las raíces de los dientes pueden verse afectadas y causar dolor, y las superficies de los dientes pueden presentar un desgaste desigual, lo que provoca la formación de bordes afilados que pueden irritar el interior de las mejillas y la lengua. Las raíces dentales afectadas y con crecimiento excesivo pueden invadir los conductos lagrimales, que van de ojos a nariz, provocando secreciones oculares y nasales. Las raíces de los dientes también pueden infectarse y producir hinchazones duras y llenas de pus (abscesos) a lo largo de la mandíbula. La masticación se hace cada vez más difícil, y una malnutrición grave puede producir bajos niveles de azúcar en sangre y, finalmente, convulsiones, parálisis, coma y muerte. Los premolares y molares puede estar sueltos, rotos o afilados en punta. A veces, alimento o cuerpos extraños se encajan entre dientes y encías.

Durante las revisiones veterinarias regulares, la boca de la chinchilla debe examinarse a fondo. Los veterinarios utilizan radiografías y exploraciones por tomografía computarizada (CT) para comprobar la posición de los dientes, buscar crecimiento excesivo de las raíces y diagnosticar abscesos dentales. La maloclusión es una afección que requiere cuidados mensuales para evitar infecciones o enfermedades. El tratamiento implica el recorte y limado de dientes, la extracción de alimento o cuerpos extraños de los dientes y la limpieza de cualquier llaga en encías. Las chinchillas necesitan cantidades ilimitadas de heno fibroso de tallo largo y bloques de madera para roer, a fin de mantener el desgaste de los dientes, en continuo crecimiento. Las chinchillas que se alimentan principalmente de gránulos y consumen pequeñas cantidades de heno son más propensas a desarrollar problemas dentales que aquellas que disponen de heno para roer. Los dientes y el peso corporal deben controlarse a menudo para evitar más problemas. Aunque las chinchillas con maloclusión, de manera individual, pueden tratarse mediante una cuidadosa observación y tratamiento dental, estas no deben reproducirse.