logoVERSIÓN PARA PROPIETARIOS DE MASCOTAS

Cría y reproducción de los ratones

PorKatherine E. Quesenberry, DVM, MPH, DABVP (Avian);
Thomas M. Donnelly, BVSc, DVP, DACLAM, DABVP(ECM), Cummings School of Veterinary Medicine at Tufts University, North Grafton, MA
Revisado/Modificado Modificado jun 2020
v3228203_es

Los ratones alcanzan la madurez sexual alrededor de las 6 a 8 semanas de edad. A partir de esa edad, las hembras y los machos deben alojarse por separado.

Si está planeando criar ratones, debe proporcionar material de anidación (el papel higiénico funciona bien) en una esquina de la jaula. Las hembras pueden tener hasta 15 camadas al año y pueden quedar gestantes dentro de las 24 horas posteriores al parto. El tiempo medio de gestación para los ratones es de 19 a 21 días. Los ratones bebés se llaman cachorros y nacen sordos y ciegos. El tamaño medio de la camada es de 10 a 12 crías. La jaula debe mantenerse en un lugar tranquilo y la camada no debe ser molestada durante, al menos, 7 días después del nacimiento, especialmente si se trata de la primera camada de la hembra. En 2 semanas, los ratones bebés parecerán adultos pequeños.

La cría y la reproducción de los ratones pueden disminuir debido a diversos factores, como edad, malnutrición, ciclos de luz anormales, ambientes fríos, quistes en los ovarios, tumores y material de anidación inadecuado. Las hembras gestantes pueden abortar, abandonar o comerse a sus crías debido a una alimentación inadecuada, falta de agua, alojamiento grupal superpoblado, materiales de anidación inadecuados, cachorros enfermos o deformados, o ruido excesivo.

Para más información

Consulte también el contenido para veterinarios sobre los ratones como mascotas.