logoVERSIÓN PARA PROFESIONALES

Cochlosomiasis (Cochlosoma anatis) en pavos y patos

PorRobert Beckstead, PhD, Ceva Animal Health
Revisado/Modificado sept 2019

Cochlosoma anatis es un protozoo flagelado que infecta a los patos, los pavos, los gansos y las aves silvestres. C anatis puede causar una patología limitada en el intestino de los patos y pavos, lo que da lugar a diarrea, aunque la patología directa todavía se debate. La evaluación microscópica de los raspados de la mucosa intestinal puede usarse para determinar la infección. No existe tratamiento ni vacuna para este protozoo.

Etiología de la cochlosomiasis en pavos y patos

Por microscopía óptica, C anatis mide 6-12 micrómetros de longitud y 4-7 micrómetros de ancho, con un característico disco adhesivo en la superficie anteroventral de su cuerpo piriforme. Se mueve con un movimiento de sacudidas. Además, este protozoo tiene un solo núcleo y usa flagelos para moverse. Se ha observado la transmisión lateral en pavos, pero el contacto directo con las aves es necesario para la infección. Mediante la PCR se ha detectado C anatis en moscas domésticas, pero ningún estudio ha demostrado que sean portadoras de trofozoítos vivos.

Hallazgos clínicos de la coclosomiasis en pavos y patos

Existe un debate sobre la patogenicidad de C anatis en las especies aviares. Se desconoce el papel exacto de este parásito, ya que la coinfección de virus, bacterias y otros protozoos con C anatis ha provocado trastornos gastrointestinales, mientras que, por sí solo, no siempre produce signos clínicos. La microscopía electrónica de barrido ha demostrado que C anatis puede adherirse a la mucosa intestinal; sin embargo, no se han observado cambios visuales en los intestinos con microscopía óptica con el protozoo presente.

Diagnóstico de la coclosomiasis en pavos y patos

La microscopía óptica y la PCR se usan para identificar C anatis en los raspados intestinales y en las heces. Se recomienda el análisis de las muestras dentro de los 2 minutos siguientes a la recogida, ya que C anatis se vuelve inmóvil cuando se enfría.

Prevención y tratamiento de la coclosomiasis en pavos y patos

Las aves silvestres, los pequeños roedores y los lotes con edades múltiples se han identificado como portadores de C anatis. Las medidas apropiadas de bioseguridad previenen la entrada de este parásito en los lotes de aves. Además, tras un brote, es necesaria la desinfección de las instalaciones donde se alojan, para prevenir la contaminación de los siguientes lotes. Se ha demostrado que el nitroimidazol y la nitarsona son tratamientos eficaces para C anatis, pero desafortunadamente estos productos no están aprobados en la avicultura comercial.

Puntos clave

  • C anatis es un protozoo flagelado que presenta una patogenicidad discutible en las especies aviares.

  • Para su identificación se pueden utilizar raspados intestinales y materia fecal.

  • Actualmente no se dispone de tratamientos para la cochlosomiasis.