Características importantes de los trastornos hepatobiliares adquiridos y congénitos

––––--ADQUIRIDO---------

––––-CONGÉNITO---------

Primeros signos

Oclusión del conducto biliar mayor

Insuficiencia hepática grave

MVP, DPS

Displasia microvasculara (sin MVP, derivación microscópica)

Malformación de la placa ductal

Vómitos.

± Vómitos

± Vómitos

Comportamiento anormal: letárgico

Hígado ± pequeño, normal bajo

Hígado ± pequeño, tamaño normal bajo

Diarrea/estreñimiento

± Diarrea/estreñimiento

± Diarrea/estreñimiento

± Diarrea/estreñimiento

Sin marcadores analíticos excepto ↑↑↑ ácidos biliares

± Hipoplasia del lóbulo hepático

Pérdida de peso.

Pérdida de peso.

Pérdida de peso.

Pérdida de peso.

± Atresia/hipoplasia de la vesícula biliar

Pirexia

Pirexia

± Pirexia

± Pirexia

Proteína C: normal (por lo general)

Con predisposición a colangitis

"Enzimas ruidosas"

Polidipsia

Poliuria/polidipsia

Poliuria/polidipsia

Sin encefalopatía hepática

± Pirexia si hay colangitis

Bilirrubinemia normal

Ictericia en 72 horas

Ictericia a medida que avanza la enfermedad

Sin ictericia

Enzimas hepáticas variables:

Más frecuente ↑ ALT, ↑ FA

Con enfermedad inflamatoria intestinal

Enzimas variables:

↑ ALT, ↑ FA

↑ Con enfermedad inflamatoria intestinal

Orina de transparente a amarilla

↑ FA y GGT

Variable ↑ FA, AST, GGT

↓ Eritrocitos, VCM, ↓ BUN, ↓ creatinina

Ácidos biliares normales

↑ ALT y AST, ↑ colesterol

Disminución gradual del colesterol

↓ Colesterol

Enzimas hepáticas variables

↓ Colesterol

Sin ictericia a menos que haya colangitis grave

Poliuria/polidipsia

Orina naranja

± Urobilinógeno negativo: poco fiable

Orina de transparente a naranja

Urobilinógeno "+"

↑↑↑ Ácidos biliares

Tendencias a hematomas/hemorragias

Cristaluria de biurato de amonio

Coagulación normal

↑↑↑ Ácidos biliares

No hay cristaluria de biurato de amonio a menos que se formen derivaciones portosistémicas adquiridas secundarias a la fibrosis hepática congénita

Rara vez los perros tienen MVP, sin ascitis

Tendencias a hemorragias: 7-10 días

Heces marrones a melena

↓ Proteína C (<70 %) a menudo

Heces acólicas (pálidas)

Heces marrones

Iris de color cobre: gatos

Heces con melena si hay sangrado GI

Heces verdes: ↑ estercobilina

Por lo general no hay ascitis

Ulceración gastrointestinal

Normal a microhepatia: perro

Perros jóvenes: melena, parásitos

Hepatomegalia: duro; bordes redondeados

Hepatomegalia: gato

Microhepatia con riñones "regordetes"

Vesícula biliar palpable: gato

Si es crónica: >6 semanas

Ascitis

Edema (poco frecuente en gatos)

Ulceración gastroduodenal

Asociada con hipertensión portal

Ascitis si: hipertensión portal

Ascitis si: hipertensión portal: ↓ la albúmina induce la ascitis en las derivaciones portosistémicas adquiridas

± Criptórquidos (perros de razas pequeñas)

Ptialismo (gatos)

Ulceración gastrointestinal rara: ↑ riesgo de encefalopatía hepática

Hipertensión portal: solo si es intolerante a la ligadura de la derivación, atresia portal verdadera o malformación arteriovenosa

Ascitis rara, a menos que haya atresia de la vena porta o fístula arteriovenosa hepática

No se produce edema

EH: estupor variable, letargo, depresión

Deambulación, presionar con la cabeza

Rara vez coma, convulsiones

Hiperamonemia:

Suele coincidir con signos de EH

Cristaluria de biurato de amonio

Cálculos quísticos/renales

Obstrucción del tracto urinario

Polaquiuria: cálculos urinarios

EH: común

Erupción dental sangrado → ↑ riesgo de EH

Hemorragia gastrointestinal: parásitos → ↑ riesgo de EH

Amaurosis, estupor, depresión, presión con la cabeza

Deambulación, agresividad (especialmente gatos), ptialismo

Convulsiones con pródromo prolongado

Hiperamonemia: suele coincidir con EH

Cristaluria de biurato de amonio: frecuente en la EH

Cálculos quísticos de urato amónico: pueden presentarse cálculos renales menos frecuentes para la obstrucción urinaria → ↑ BUN → NH3 → ↑ riesgo de EH

Hematuria: debido a cálculos en la vejiga de la orina

aNo limita la vida útil

MVP, malformaciones vasculares portosistémicas. DPS, derivación portosistémica. FA, fosfatasa alcalina. GGT, gamma-glutamil transferasa. VCM, volumen corpuscular medio. EH, encefalopatía hepática.