Concentraciones recomendadas de nutrientes para reptiles

Concentraciones recomendadas de nutrientes para reptiles

-------------------------- Concentración​a--------------------------

Nutriente​b

Reptiles carnívoros

Reptiles omnívoros

Reptiles herbívoros

Proteína bruta​c

30-50 %

20-25 %

18-22 %

Grasas

3-6 %

Fibra bruta

20-35 %

Arginine

1,0 %

1,8 %

Isoleucina

0,5 %

1,3 %

Lisina

0,8 %

1,5%

Metionina

0,4 %

0,4 %

Metionina + cisteína

0,75 %

0,75 %

Treonina

0,7 %

1,0 %

Triptófano

0,15 %

0,3%

Ácido linoleico​d

1,0 %

1,0 %

Calcio

0,8-1,1 %

1,0-1,5 %

1,4-2,0 %

Fósforo

0,5-0,9 %

0,6-0,9 %

0,8-1,0 %

Potasio

0,4-0,6 %

0,4-0,6 %

Sodio

0,2%

0,2%

Magnesio

0,04 %

0,2%

Manganeso

5 ppm

150 ppm

Cinc

50 ppm

130 ppm

Hierro

60-80 ppm

200 ppm

Cobre

5-8 ppm

15 ppm

Yodo

0,3-0,6 ppm

0,4 ppm

Selenio

0,3 ppm

0,3 ppm

Riboflavina

2-4 ppm

8 ppm

Ácido pantoténico

10 ppm

60 ppm

Niacina

10-40 ppm

100 ppm

Vitamina B​12

0,020 ppm

0,025 ppm

Colina

1250-2400 ppm

3500 ppm

Biotina

70-100 ppb

400 ppb

Folacina

200-800 ppb

6000 ppb

Tiamina​e

1-5 ppm

5 ppm

Piridoxina

1-4 ppm

10 ppm

Vitamina A​f

5 000-10 000 UI/kg

15 000 UI/kg

Colecalciferol (vitamina D​3)​g

500-1000 UI/kg

500-1000 UI/kg

Vitamina E​h

200 UI/kg

200 UI/kg

a Las concentraciones de nutrientes son las mínimas recomendadas para los reptiles carnívoros y las concentraciones promedio, para los reptiles omnívoros.

b Niveles de nutrientes expresados sobre materia seca.

​c Las necesidades de taurina de los reptiles no se han determinado (las necesidades de los gatos son 400-500 mg de taurina/kg de materia seca).

​d Puede ser necesaria una fuente dietética de ácido araquidónico a 200 mg/kg de dieta seca.

​e Las concentraciones de tiamina deben aumentarse hasta 10-20 mg/kg, si el pescado descongelado constituye >25 % del alimento ofrecido.

​f Puede ser necesaria una fuente de vitamina A preformada, ya que no se sabe si los reptiles pueden convertir los carotenos a retinol (vitamina A), aunque es probable que los reptiles herbívoros sí tengan esa capacidad.

​g Las necesidades de vitamina D pueden satisfacerse, de forma parcial o total, mediante la exposición a la luz solar o con fuentes apropiadas de luz ultravioleta artificial. Estas concentraciones sugeridas no son suficientes para prevenir los signos de deficiencia deficiencia de vitamina D en las iguanas verdes.

h 300 UI/kg de materia seca es aconsejable si la dieta es rica en grasa, especialmente grasa insaturada.

a Las concentraciones de nutrientes son las mínimas recomendadas para los reptiles carnívoros y las concentraciones promedio, para los reptiles omnívoros.

b Niveles de nutrientes expresados sobre materia seca.

​c Las necesidades de taurina de los reptiles no se han determinado (las necesidades de los gatos son 400-500 mg de taurina/kg de materia seca).

​d Puede ser necesaria una fuente dietética de ácido araquidónico a 200 mg/kg de dieta seca.

​e Las concentraciones de tiamina deben aumentarse hasta 10-20 mg/kg, si el pescado descongelado constituye >25 % del alimento ofrecido.

​f Puede ser necesaria una fuente de vitamina A preformada, ya que no se sabe si los reptiles pueden convertir los carotenos a retinol (vitamina A), aunque es probable que los reptiles herbívoros sí tengan esa capacidad.

​g Las necesidades de vitamina D pueden satisfacerse, de forma parcial o total, mediante la exposición a la luz solar o con fuentes apropiadas de luz ultravioleta artificial. Estas concentraciones sugeridas no son suficientes para prevenir los signos de deficiencia deficiencia de vitamina D en las iguanas verdes.

h 300 UI/kg de materia seca es aconsejable si la dieta es rica en grasa, especialmente grasa insaturada.