logoVERSIÓN PARA PROPIETARIOS DE MASCOTAS

Triquinelosis (triquinosis) en caballos

Revisado/Modificado may 2019 | Modificado jun 2019
v3222822_es

La triquinelosis es una enfermedad parasitaria que puede transmitirse a las personas. Está causada por el nematodo Trichinella spiralis y está ampliamente distribuida en las regiones templadas. Otras especies de Trichinella causan enfermedad en áreas geográficas más limitadas. Las personas se infectan cuando comen carne infestada insuficientemente cocinada, por lo general de cerdo u oso, aunque también se ha implicado la carne de otros animales. Existen infestaciones naturales en los animales carnívoros silvestres, y la mayoría de los mamíferos son sensibles. La triquinelosis se ha encontrado ocasionalmente en caballos.

Generalmente, no hay síntomas de infección. Asegurarse de evitar la ingestión de quistes viables de Trichinella en el músculo es la mejor manera de prevenir la enfermedad tanto en animales como en humanos. Como herbívoros, los caballos son menos propensos a tragar de forma natural o inadvertida quistes de Trichinella, pero ha habido casos en los que fueron alimentados con desechos de alimentos contaminados por quistes infestantes. Esta práctica ha dado lugar a infecciones humanas tras el consumo de carne de caballo infectada. En Europa, la carne de caballo destinada al consumo humano se inspecciona para eliminar la carne contaminada del suministro de alimentos. No se puede confiar en que la congelación de la carne mate los quistes, excepto en la carne de cerdo. Cocinar la carne a temperaturas apropiadas puede matar los quistes, si están presentes. La carne cruda o poco cocida puede no ser segura.

Para más información

Consulte también el contenido para veterinarios sobre triquinelosis.