logoVERSIÓN PARA PROFESIONALES

Intoxicación por vitamina D​3 en el ganado vacuno

PorWalter Grünberg, PhD, DECAR, DECBHM, Assoc DACVIM, Faculty of Veterinary Medicine, Justus-Liebig-Universität Giessen, Giessen, Germany
Revisado/Modificado Modificado nov 2020
v3283027_es
La toxicidad por vitamina D​3 suele ser una afección yatrógena, por lo que se asocia con dosis únicas o repetidas excesivas, parenterales u orales, de vitamina D3. Los signos clínicos incluyen anorexia, pérdida de peso y acetonemia. Las dosis excesivas pueden causar taquicardia, cojera, decúbito y muerte. El diagnóstico se basa en la historia y en los signos clínicos. No existen tratamientos eficaces para la intoxicación por vitamina D.

La calcinosis inducida yatrógenamente, en forma de intoxicación por vitamina D​3, es una afección descrita ocasionalmente en el ganado vacuno que es muy similar a la calcinosis enzoótica. La administración parenteral de vitamina D​3 10-14 días antes de la fecha prevista del parto se considera una estrategia eficaz para prevenir la hipocalciemia puerperal (fiebre de la leche) en las vacas lecheras. Debido al estrecho margen entre las dosis terapéuticas y tóxicas, la intoxicación por vitamina D​3 puede ocurrir después de una sola sobredosis o después de dosis terapéuticas repetidas inyectadas a intervalos cortos. Con frecuencia, la intoxicación se debe a la inyección repetida de dosis terapéuticas en vacas que no parieron dentro de las 2 semanas del tratamiento inicial y, por lo tanto, se considera que tienen un mayor riesgo de desarrollar hipocalcemia puerperal.

Hallazgos clínicos de la intoxicación por vitamina D3 en el ganado vacuno

Los animales con intoxicación por vitamina D​3 se vuelven anoréxicos, pierden peso y desarrollan acetonemia 2-3 semanas después de la sobredosis. En animales con intoxicación por vitamina D​3 puede observarse taquicardia, respiración superficial y cojera, seguidas de debilidad, postración e incluso la muerte.

Lesiones

Las lesiones son compatibles con la calcificación de tejidos blandos descrita en la calcinosis enzoótica.

Diagnóstico de la intoxicación por vitamina D3 en el ganado vacuno

  • Basado en el historial de exposición y los síntomas clínicos

El diagnóstico de intoxicación por vitamina D3 se suele basar en una anamnesis de repetición de inyecciones de vitamina D​3 en combinación con los signos clínicos mencionados anteriormente. Los animales afectados tienden a mostrar hiperfosfatemia, concentraciones de calcio en sangre de leve a moderadamente elevadas y aumento de la excreción renal de calcio y fósforo. La 25(OH)-D3 puede medirse en suero durante o poco después de la intoxicación por vitamina D.

Tratamiento y control de la intoxicación por vitamina D3 en el ganado vacuno

Actualmente no se dispone de ningún tratamiento eficaz frente a la intoxicación por vitamina D​3. Informar a los productores sobre los riesgos y la dosis tóxica de vitamina D​3 administrada parenteralmente ayudará a evitar sobredosis accidentales.

Conceptos clave

  • La intoxicación por vitamina D​3 es más comúnmente un problema yatrógeno.

  • La absorción aumentada y prolongada de calcio y fósforo más allá de las necesidades da lugar a la mineralización de los tejidos blandos.

  • No existe un tratamiento específico.

Para más información

  • Littledike ET, Horst RL: Vitamin D3toxicity in dairy cows. J Dairy Sci 1982;65:749-759