La disautonomía leporina afecta a conejos y liebres silvestres y se han descrito casos mortales en Reino Unido.
Los signos clínicos incluyen disminución del apetito, midriasis bilateral, sequedad de las mucosas y conjuntiva, pérdida del tono anal, bradicardia, incontinencia urinaria, defectos propioceptivos, impactación cecal, y distensión abdominal.
Cortesía del Dr. Caroline Hahn.
Las lesiones graves son similares a las de la disautonomía equina e incluyen distensión gástrica, impactación del colon y pérdida de peso. Los ganglios autónomos mesentéricos muestran cambios degenerativos de tipo cromatólisis, similares a las lesiones detectadas en la enfermedad de los pastos (ver imagen de la disautonomía leporina).
La respuesta al tratamiento de apoyo es generalmente desfavorable.