Trichophyton equinum y T. mentagrophytes son los causantes primarios de la tiña en caballos, aunque en algunos casos también se han aislado Microsporum gypseum, M. canis y T. verrucosum.
Los signos clínicos comienzan, a menudo, como una erupción papular, seguida de costras, alopecia y eritema. La cantidad de inflamación depende del patógeno.
El diagnóstico puede confirmarse rápidamente por examen directo de pelos y escamas, o por cultivo fúngico. Las lesiones no deben limpiarse con alcohol, ya que esto puede causar un cultivo negativo. Se deben tomar muestras de lesiones tempranas y llevarlas a un laboratorio de referencia, junto con escamas, pelos y costras. El diagnóstico diferencial incluye la dermatofilosis, el pénfigo foliáceo (raramente) y la foliculitis bacteriana.
La transmisión es por contacto directo o por inoculación traumática del patógeno a través de implementos de aseo contaminados y aparejos. La mayoría de las lesiones se observan en zonas de la silla de montar y de la cincha ("picor de la cincha").
El tratamiento sistémico con fármacos antimicóticos orales tiene un costo prohibitivo. El tratamiento de elección consiste en lavados corporales completos, sin aclarado, dos veces por semana, con sulfuro de cal 1:16 o enilconazol 1:100. La lejía puede ser irritante y peligrosa para la salud humana, por lo que no debe usarse. Se puede utilizar un tratamiento tópico adyuvante los días que no se realiza enjuague. Los productos eficaces incluyen el enilconazol en forma de aerosol (estable durante 7 días) o una formulación en aerosol de clorhexidina al 2 %/ketoconazol al 1 %, o clorhexidina al 2 %/miconazol al 1-2 %. Las lesiones alrededor de los ojos pueden tratarse con crema vaginal de miconazol al 1-2 %, 1 vez al día. Los animales infectados deben aislarse. Los aparejos deben limpiarse a fondo, eliminando primero los residuos orgánicos y luego lavándolos bien con un jabón detergente. La desinfección se puede lograr con cualquier limpiador de baño de venta libre, etiquetado como antifúngico frente a Trichophyton spp. Las correas de tela o las mantas deben lavarse dos veces en una lavadora.
Para más información
Consulte también la información para propietarios sobre la tiña en caballos.