logoVERSIÓN PARA PROFESIONALES

Piojos en ovejas y cabras

PorJennifer K. Ketzis, PhD, Ross University School of Veterinary Medicine
Revisado/Modificado Modificado may 2023
v15772718_es
La pediculosis en ovejas y cabras puede dar lugar a una pérdida de producción asociada al estrés, daños en la lana y el pelo, alopecia, irritación dérmica y anemia. El diagnóstico puede ser difícil y requiere que la lana o el pelo se separen en los lugares predilectos. Varios tratamientos son eficaces; sin embargo, pocos productos están registrados para el control de los piojos en ovejas y cabras

.

Las ovejas pueden infestarse por una especie de piojo masticador (Bovicola [anteriormente Damalinia] ovis) y tres especies de piojos hematófagos (Linognathus pedalis, Linognathus ovillus y Linognathus africanus); consulte la tabla Sitios predilectos de los piojos en ovinos y caprinos.

B. ovis también se conoce como el piojo del cuerpo de la oveja. A pesar de su nombre, L. africanus se encuentra fuera de África, incluidos el sur y sudoeste de EE. UU., América Central e India. L. africanus se ha identificado en varios huéspedes, incluidas cabras y varias especies de ciervos.

Las cabras pueden estar parasitadas por tres tipos de piojos masticadores (Bovicola [anteriormente Damalinia] caprae, Damalinia limbata y Bovicola [anteriormente Holokartikos] crassipes), y tres tipos de piojos hematófagos (Linognathus stenopsis, L. africanus y L. pedalis).

L. stenopsis se encuentra tanto en las razas de pelo corto como en la raza Angora y se ha descrito en ocasiones en ovejas en varias partes del mundo. Se encuentra principalmente en áreas de pelo largo de las patas traseras y el lomo. Las infecciones graves son raras. El piojo chupador de la cabra, B. caprae, se encuentra con mayor frecuencia en cabras de pelo corto. Tanto B. crassipes como D. limbata generan plagas graves en razas de Angora. Para el huésped y los sitios de predilección de cada especie, consulte la tabla Sitios predilectos de los piojos ovinos y caprinos.

Tabla
Tabla

Patogenia y transmisión de enfermedades de los piojos en ovejas y cabras

Los animales afectados suelen frotarse vigorosamente contra las cercas y los corrales, lo que daña el pelaje y causa excoriaciones. La pediculosis es una causa de "deslizamiento de la lana" en las ovejas. Las infestaciones pueden causar pérdida de producción, pérdida de peso, daños en la lana y el pelo e infecciones secundarias.

Los piojos de las ovejas y las cabras no se conocen como vectores de agentes patógenos en EE. UU.

Tratamiento de los piojos en ovejas y cabras

  • Compuestos limitados.

Las piretrinas y los piretroides están etiquetados para el control de los piojos en ovejas y cabras. El esquilado puede ser necesario para lograr un control eficaz de los piojos en ovejas y cabras. A menudo es necesario volver a tratar 2 semanas después del tratamiento inicial. Se deben abordar los problemas de cría y de salud individual dentro del rebaño. El esquilado ha de hacerse con precaución, ya que las tijeras pueden transportar los piojos de un animal a otro.

En los ganados de carne y lecheros, los agentes químicos deben utilizarse exclusivamente como especifiquen los prospectos, observando cuidadosamente todas las precauciones indicadas. Deben respetarse los periodos de supresión adecuados en carne y en leche.

Conceptos clave

  • En ovejas y cabras, los piojos pueden causar irritación dérmica grave.

  • Las opciones de tratamiento son limitadas.

  • Suele ser necesario repetir el tratamiento.

Para más información