logoVERSIÓN PARA PROFESIONALES

Fármacos utilizados para tratar trastornos cerebrales, de la médula espinal y de los nervios

PorDawn Merton Boothe, DVM, PhD, Department of Anatomy, Physiology, and Pharmacology, College of Veterinary Medicine, Auburn University
Revisado/Modificado Modificado jul 2011
v3237391_es

Hay varias categorías de fármacos utilizados para tratar trastornos del sistema nervioso: anticonvulsivos; tranquilizantes, sedantes, analgésicos; y psicotrópicos.

Fármacos anticonvulsivos

Los fármacos anticonvulsivos se utilizan para controlar las convulsiones, incluidas las causadas por la epilepsia. En la epilepsia, el tratamiento es esencial para prevenir el sobrecalentamiento, el daño cerebral y la interrupción de la circulación corporal. Estos fármacos se suelen administrar por la boca cuando se usan para el tratamiento de mantenimiento a largo plazo. Estos fármacos por lo general se inician con una dosis baja, que se ajusta gradualmente hasta que se controlan las convulsiones. Para suspender un fármaco, incluso cuando se cambia de fármaco, la dosis debe reducirse gradualmente para evitar desencadenar una convulsión. Durante una convulsión que dura mucho tiempo (continúa durante varios minutos), también llamada estado epiléptico, se administran anticonvulsivos por vía intravenosa.

Tranquilizantes, sedantes y analgésicos

Los tranquilizantes reducen la ansiedad y proporcionan una sensación de calma sin somnolencia. Los fármacos utilizados para inducir sedación tienen un efecto más potente y producen somnolencia e hipnosis. La analgesia es la reducción del dolor que, según el efecto del fármaco, puede ser más pronunciado en los órganos del cuerpo o en el aparato locomotor. En los animales se pueden utilizar varios fármacos para la tranquilización, la sedación y la analgesia. Muchos psicotrópicos pueden funcionar como tranquilizantes o sedantes según la dosis administrada, y muchos sedantes son también analgésicos. Además, los fármacos clasificados como tranquilizantes, sedantes o analgésicos pueden tener usos adicionales, como la modificación del comportamiento o el control de las náuseas y los vómitos.

Agentes psicotrópicos

Los ansiolíticos, antipsicóticos, antidepresivos y estabilizadores del estado de ánimo utilizados en las personas se emplean cada vez con mayor frecuencia en medicina veterinaria como tratamiento complementario para la modificación de la conducta.

Los ansiolíticos se han utilizado para tratar la ansiedad generalizada y el trastorno de pánico en personas y pueden ayudar a aliviar o disminuir ciertos comportamientos relacionados con el miedo en animales (por ejemplo, la ansiedad ante las tormentas eléctricas en perros y la ansiedad social en gatos). Los antipsicóticos se utilizan para lograr una tranquilización no selectiva y disminuir la excitación conductual. Los fármacos estabilizadores del estado de ánimo se utilizan en medicina humana para tratar el trastorno bipolar, la impulsividad, la reactividad emocional y la agresividad. Pueden usarse ocasionalmente en animales (p. ej., para tratar la agresividad relacionada con el miedo). Los antidepresivos pueden emplearse para tratar trastornos del comportamiento, como conductas compulsivas, agresividad y micción/defecación inadecuada. Estos fármacos se clasifican como compuestos tricíclicos (aminas terciarias, aminas secundarias), inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina y antidepresivos atípicos.