Los gerbiles son activos y disfrutan trepando y excavando. El alojamiento apropiado para estos animales proporciona oportunidades para hacer ambas cosas. Mantener un ambiente limpio y proporcionar una dieta comercial de alta calidad, formulada para gerbiles, ayuda a garantizar que su mascota se mantenga sana.
Alojamiento
Los gerbiles se deben mantener en una jaula con un fondo sólido (que no sea de malla) porque, a menudo, se sostienen sobre las patas traseras. Una pecera común con una tapa transpirable (de malla) es un excelente hogar para un gerbil. Los recipientes de plástico sólido, con túneles conectados, crean un entorno interesante. Una regla general es que cada gerbil necesita alrededor de 5 galones de espacio; un gerbil necesita, al menos, una jaula de 5 galones, dos gerbiles necesitan una jaula de 10 galones, y así sucesivamente. Las habitaciones deben estar entre 60 °F y 70 °F y estar relativamente secas (por debajo del 50 % de humedad). Cualquiera que sea el tipo de jaula que se elija, debe ser segura (para evitar fugas) y de fácil limpieza.
Se debe llenar la jaula hasta, aproximadamente, un tercio de su profundidad con materiales de cama, para proporcionar a los gerbiles un lugar para cavar y acumular la comida, y un medio que absorba la orina. Los productos de papel reciclado, comercializados como cama, son seguros y fáciles de limpiar. A diferencia de las virutas de madera, que pueden obstruir el tubo digestivo, las camas de papel no son tóxicas y, si los gerbiles se las comen, son digeribles. Las virutas de cedro y pino sin tratar contienen aceites que pueden ser tóxicos para los pequeños animales. Algunas personas creen que el álamo o el pino secado en horno proporcionan camas seguras para los gerbiles, pero su uso sigue siendo controvertido. Los alojamientos de los gerbiles deben limpiarse y desinfectarse con frecuencia (como mínimo, una vez cada 2 o 3 semanas) para prevenir enfermedades.
Se deben proporcionar materiales de anidación. Los pañuelos de papel facial triturados son adecuados. No se recomienda el material de anidamiento disponible comercialmente, ya que las pequeñas patas de los gerbiles tienden a enredarse en sus hebras. Es posible que desee proporcionar una pequeña caja de madera, cartón o cerámica donde el gerbil pueda construir su nido. A los gerbiles también les vienen bien los baños de arena o de polvo regulares, tal como ocurre con las chinchillas, ya que, como animales del desierto, revolcarse en la arena es una forma de mantener su pelaje limpio. Hay arena para roedores disponible comercialmente para este fin.
Dieta
La opción de alimentación más saludable son los gránulos formulados para gerbiles. Estos gránulos deben contener entre un 18 % y un 20 % de proteína y se encuentran disponibles en la mayoría de las tiendas de mascotas. Es mejor evitar las mezclas para gerbiles que contienen gránulos mezclados con semillas, ya que los animales suelen escoger las semillas y dejar los gránulos. Una cantidad adecuada de alimento, para evitar la obesidad y la diabetes, es de 5 g de gránulos al día. Es normal que los gerbiles acumulen su comida, enterrándola en su cama y alrededor de su jaula. Las dietas caseras que contienen semillas o restos de comida no suelen ser nutricionalmente equilibradas, aunque las semillas de calabaza o girasol pueden ofrecerse como golosinas ocasionales. Una fuente de alimento constante ayuda a prevenir problemas de salud.
Dado que los gerbiles están adaptados a condiciones secas y desérticas, no consumen mucha agua; el promedio para un adulto es de 4 ml (menos de 1 cucharadita) por día. Sin embargo, se debe suministrar diariamente abundante agua fresca y limpia. El agua se puede suministrar mediante una botella con pico o tetina de metal, que puede colgarse de la tapa de la jaula, o en un recipiente pequeño. Todos los dispensadores de agua deben lavarse a fondo cada vez que se rellenan.
Ejercicio
En la naturaleza, los gerbiles construyen madrigueras elaboradas. Por ello, muchos propietarios de gerbiles les proporcionan tubos de plástico, disponibles comercialmente, y otros elementos que les permiten trepar y excavar. Otras opciones son rocas resistentes, tablas de madera y escaleras para trepar. Cuando elija los juguetes, tenga en cuenta que los gerbiles lo roen todo, así que no elija nada con piezas que puedan ser dañinas si se tragan.
Las pequeñas cajas de cartón y los tubos de papel higiénico se trituran rápidamente, pero son juguetes excelentes para gerbiles y fáciles de conseguir.
Algunos propietarios de mascotas optan por proporcionar a sus gerbiles una rueda de ejercicio. Sin embargo, las tablillas de una rueda de hámster tradicional pueden atrapar las patas o la cola delicada de un gerbil. Al elegir una rueda de ejercicio, busque una con superficie sólida, o cubra con cinta el exterior de una rueda típica de hámster, para crear una base firme.
Reorganizar el contenido de la jaula periódicamente ayudará a mantener a su gerbil estimulado.
Temperamento
Los gerbiles son animales muy sociales y, en la naturaleza, viven en grupos familiares. Vivir en soledad puede ser estresante. Se recomienda mantener a los gerbiles en parejas, preferentemente del mismo sexo y de la misma camada. Cuando introduzca un gerbil nuevo en una jaula de gerbiles ya establecidos, asegúrese de vigilarlos, ya que al principio pueden ser territoriales y puede llevarles tiempo adaptarse unos a otros.
Los gerbiles tienen un temperamento amistoso y son fáciles de socializar. Sin embargo, necesitan tiempo para adaptarse tanto a su nuevo entorno y como a su presencia. No los saque de su jaula inmediatamente después de llevarlos a casa. Comience sentándose tranquilamente junto a su jaula, hablándoles en voz baja u ofreciéndoles una golosina con la palma de la mano abierta.
Los gerbiles pueden morder cuando están estresados. Para evitar el estrés al manipularlo, no asuste a un gerbil ni lo tome mientras duerme. Mientras el gerbil se está acostumbrando a su presencia, deje que se suba a la palma de su mano antes de sacarlo de su jaula.
Para más información
Consulte también el contenido para veterinarios sobre cuidado de los gerbiles.