logoVERSIÓN PARA PROPIETARIOS DE MASCOTAS

Cuidados sanitarios rutinarios de los reptiles

PorStephen J. Divers, BVetMed, DACZM, DECZM, FRCVS, Department of Small Animal Medicine and Surgery, College of Veterinary Medicine, University of Georgia
Revisado/Modificado Modificado ago 2020
v3230730_es

Unas buenas condiciones higiénicas y nutricionales y un entorno bien diseñado desempeñan un papel importante en la prevención de muchos problemas de salud comunes en los reptiles. Sin embargo, si se requiere atención médica, los reptiles responden mejor al tratamiento de un veterinario familiarizado con sus necesidades especiales. Cuando elija a un veterinario para su reptil, pregunte acerca de la experiencia con reptiles y seleccione al veterinario con un nivel apropiado de experiencia e interés.

Importancia de la atención veterinaria en los reptiles

Aunque no se necesitan vacunas para los reptiles, una revisión anual de salud puede ayudar a garantizar que su mascota esté bien alimentada y libre de enfermedades y parásitos. Debido a que no todos los reptiles son cuidados como mascotas desde el momento en que nacen, una visita inmediata al veterinario para un examen inicial también es una buena idea. La primera visita veterinaria establece un registro del animal en buen estado. Esta información será muy valiosa si se desarrollan posteriormente problemas médicos.

Inmovilización química, sedación y anestesia

En muchos casos, la contención química (sedación o anestesia) es necesaria para realizar una exploración física completa. Si es probable que el reptil produzca lesiones al personal veterinario o a sí mismo durante la exploración, debería usarse la inmovilización química. Se necesitará sedación y anestesia durante la cirugía. El veterinario debe tener conocimiento y experiencia en la sedación de reptiles; varias técnicas anestésicas, comunes en gatos y perros, no son apropiadas para su uso en reptiles, por lo que se suelen necesitar otras precauciones específicas para estos.

Signos de enfermedad en los reptiles

Un reptil enfermo debe alojarse a una temperatura cerca del límite superior preferido por la especie para mejorar la función del sistema inmunitario. Los reptiles son incapaces de producir una fiebre verdadera, pero cuando se infectan con agentes bacterianos se desplazan a zonas más cálidas de su entorno para crear una “fiebre conductual”. Las tasas metabólicas más altas en reptiles sin apetito pueden requerir una alimentación asistida o un aumento de la tasa de alimentación. Sin embargo, antes de cambiar la frecuencia de alimentación o comenzar la alimentación asistida con comida líquida mediante una sonda o jeringa, consulte con su veterinario para evitar causar niveles elevados de ácido úrico en la sangre (la sustancia blanca y calcárea presente en el excremento de los reptiles, que se produce en el hígado a partir de la digestión de proteínas y que puede acumularse en los riñones, causando insuficiencia renal). Además, antes de recibir antibióticos, los reptiles deben estar adecuadamente hidratados, ya que de lo contrario podría producirse daño renal. El veterinario puede administrar líquidos a su reptil mediante una inyección o por la boca para asegurarse de que no esté deshidratado.

Administración de medicación a los reptiles

Los antibióticos se suelen administrar mediante inyección en los reptiles, aunque a veces se administran por la boca en los animales extremadamente pequeños (como los verdaderos camaleones y los geckos más pequeños) que carecen de la masa muscular adecuada para la inyección. Se pueden utilizar las inyecciones intravenosas en los reptiles de mayor tamaño o cuando sea peligroso trabajar alrededor de la cabeza y la boca. El veterinario determinará si un reptil enfermo necesita antibióticos y cuál es la vía de administración más adecuada.

Muda (ecidisis) en reptiles

La ecdisis es el proceso por el que los reptiles mudan su piel exterior en respuesta al crecimiento o al desgaste. En las serpientes y en algunos lagartos, el proceso conduce al desprendimiento de toda la capa de piel en una sola pieza. Otros lagartos mudan pequeñas secciones de piel de vez en cuando. Las tortugas desprenden las cubiertas de los escudos (placas) individuales de uno en uno. Las rocas grandes y moderadamente abrasivas u otras superficies ásperas para que los reptiles se froten durante la ecdisis ayudan a facilitar una muda normal. Antes de la muda, las serpientes pierden el apetito y el color de la piel se vuelve ligeramente translúcido y apagado. Esto es especialmente evidente sobre las cubiertas de los ojos, que se vuelven opacas. Son frecuentes una mayor irritabilidad y agresividad. La muda se inicia alrededor de la boca y la piel vieja se vuelve del revés a medida que se desprende.

Una vez que la piel y los ojos del reptil se vuelven opacos, la humedad se debe incrementar levemente para ayudar al progreso de la muda y para disminuir el riesgo de una muda retenida. Rociar ligeramente la jaula al menos una vez al día y proporcionar una caja de piel con musgo esfagno húmedo o un recipiente de remojo puede aumentar la humedad del ambiente.