Disfunción locomotora asociada con el sistema muscular en cerdos

Traumatismo o lesión

Observaciones

Genes del síndrome de estrés porcino, genes de la distrofina, estrés por esfuerzo, otros

Aparición brusca de rigidez muscular, temblores o sacudidas, hiperemia cutánea, jadeo. Por lo general en cerdos muy musculosos, estresados por el esfuerzo, por lo demás sanos. Acidosis láctica; lactato sanguíneo muy elevado. Hipertermia maligna.

Lesión traumática

Dolor, hematomas, distensión, posible lesión nerviosa.

Miopatía nutricional

Vitamina E, deficiencia de selenio (suele afectar al corazón o al hígado). Enfermedad del músculo blanco infrecuente.

Patas abiertas

Neonatos. Se puede recuperar si se proporcionan cuidados de apoyo.

Hipocalcemia aguda

Convulsiones tetánicas, ataxia. Deficiencia abrupta de vitamina D, por lo general con estrés por esfuerzo.

Miositis bacteriana (gangrenosa, piógena)

Clostridios y oportunistas con miositis gangrenosa, celulitis.

Bacterias piógenas con lesiones localizadas de miositis; infecciones de heridas, sepsis.

Iatrogénico: puntos de inyección en jamón o cuello

Mala técnica o localización de la inyección; agujas sin filo, productos contaminados, higiene inadecuada. Los adyuvantes, el hierro y varios inyectables pueden ser irritantes.

Toxinas

Ionóforo concomitante con la administración de tiamulina. Gosipol. Tóxicos químicos.

Hemorragias focales

Técnicas de eutanasia deficientes (aturdimiento) en el matadero. Posiblemente peste porcina africana o peste porcina clásica.

Mialgia

Los parásitos (Taenia, Trichina) son relativamente infrecuentes. Estrés por esfuerzo.

Hemorragia multifocal

Aturdimiento inadecuado. Infección vírica (peste porcina africana o clásica).